El camino (de playoffs) más difícil

La temporada 2018-19 terminó, de forma predecible , con los Golden State Warriors levantando el trofeo Larry O’Brien. Su último contrincante fueron los Cleveland Cavaliers de Lebron James quienes, a pesar de llegar a la final por cuarta vez consecutiva si fue sorprendente considerando que fueron la penúltima peor defensa de la liga y básicamente reconstruyeron el equipo a mediados de febrero.

Este viaje a las finales fue el octavo consecutivo para James y el noveno en general. Una hazaña así no se ha visto desde los Boston Celtics de los 60s. Ni Wilt, ni Magic, ni Bird, ni MJ, ni Kobe lo lograron. Pero la narrativa se ha enfocado en que ha ganado sólo tres de esas finales y por lo tanto no merece el crédito que otras luminarias con menos viajes – pero con más campeonatos – reciben.

La falta de competitividad en la conferencia Este, falta de jugadores dominantes en su camino y la alta calidad de sus compañeros son parte de los alegatos que usan los detractores de James para atacar su legado.  En este post vamos a analizar la campañas de playoffs de Michael Jordan, Kobe Bryant, Tim Duncan y Lebron James (con pinceladas de Steph Curry). Los últimos cuatro jugadores suman 16 de los últimos 19 campeonatos y el primero es universalmente considerado el #GOAT.  No intento definir quien tuvo el camino más fácil o más difícil, pero exponiendo la data pertinente cada persona puede llegar a su propia conclusión.

Competencia

Los puntos a analizar son los siguientes:
  • La calidad de los equipos contra los cuales se enfrentaron en cada una de las series de playoffs.
  • El nivel de los jugadores contra los que competieron.
  • Su aporte comparado con el de sus compañeros (Esto en la siguiente entrega)

Calidad de equipos

La data utilizada para definir la calidad del equipos es net rating. El net rating se obtiene al restar el rating ofensivo al rating defensivo lo cual nos da el margen de victoria por cada 100 posesiones. El margen de victoria es reconocido como uno de los mejores indicadores de la calidad del equipos.  Además, utilizamos la medida de la temporada regular, no de los playoffs, ya que estamos analizando todas la años de playoffs no sólo las que terminaron en un viaje a las finales. Por ende, al haber muestras muy pequeñas – aquellos equipos que son barridos en primera ronda  –  «contaminan» la data que queremos mostrar.

Desde 1985 solamente 23 equipos han tenido un margen de victoria por cada 100 poesiones (MOV) superior a 8.0. Llamemos a estos equipos élite. De estos 23 equipos, 17 fueron campeones. En este mismo transcurso de tiempo muchos equipos están del otro lado del espectro, con un MOV por abajo de 1.0,  lo cual refleja un equipo mediocre.

El siguiente gráfico muestra todas las series de playoffs donde participaron los sujetos en el actual estudio. Sobre la línea superior tenemos a los equipos élites, bajo la línea inferior los equipos mediocres.

PlayoffSeriesAll

La misma data mostrada en una tabla:

Tabla matchups en playoffs
Tabla matchups en playoffs

 

Veamos la distribución de las series para cada jugador de interés.

PlayoffSeriesJordan2

Interactuar con el gráfico

Michael Jordan enfrentó a 6 equipos con un NetRating inferior a uno y solamente tres equipos élite. Ganó todos los partidos contra esos equipos mediocres con un record de 19 victorias y cuatro derrotas. La mayoría de estos enfrentamientos se dieron en la primera ronda de los playoffs con la excepción de los Sixers del 1991 quienes fueron un matchup de segunda ronda. En cuanto a los equipos élite los enfrentamientos fueron: los Boston Celtics (1986)  – uno de los mejores equipos de la historia – quienes barrieron a los Bulls de Jordan.  Dos de los contrincantes de las finales tenían un MOV amplio: los Seattle Sonics de 1996 y el Utah Jazz de 1997. Ambos perdieron ante su majestad en seis juegos.

PlayoofSeriesBryant2

Interactuar con el gráfico

Kobe Bryant no tuvo tanta suerte. Solamente encontró dos equipos mediocres en su camino: los Houston Rocktes (2004) y los New Orleans Hornets (2011). Ambos en la primera ronda. Los Lakers ganaron ambas series. También tuvieron éxito en sus enfrentamientos contra equipos élites: ganó tres de las cuatro series. Derrotó a los Spurs de las temporadas 2004 y 2001 y  los Kings del 2002. Sú única derrota fue contra los históricos Celtics del 2008. De esas victorias la más impresionante fue la barrida a los Spurs del 2001 quienes tenían un NetRating de 8.6 y presumían el mejor record de liga. Como dato extra, los rivales de Bryant tuvieron el net rating promedio más alto del estudio (4.6)

PlayoffSeriesDuncan2

Interactuar con el gráfico

Tim Duncan tuvo una carrera de playoffs más balanceada. Cuatro series contra equipos mediocres ganando todas con un balancw de 15 victorias en 18 encuentros. Las rivales más difíciles fueron los Dallas Mavericks del 2003 en finales de conferencia  y el  Miami Heat (2013).  Ganaron en siete juegos a los Mavs de Dirk y perdieron contra el Heat  gracias a la canasta milagrosa de Ray Allen.  La carrera de Duncan tuvo la particularidad que enfrentó varias oponentes de calidad en la segunda ronda: Lakers (2002), Mavs (2006), Suns (2007) y OKC (2016). Todos con un NetRating en el en el top 23% de la muestra.

PlayoffSeriesJames2

Interactuar con el gráfico

El diagrama de James parecer el opuesto al de Duncan: 44% están en algún extremo. James ha encontrado 12 equipos mediocres en los playoffs, ganando todas las series con un record de 48-8. Estos matchups se dan entre la primera y segunda ronda de los playoffs. James se mantiene invicto en la primera ronda (13-0) pero sus rivales no han sido de mucha calidad. Los únicos oponente de primera ronda con un net rating superior a 2.0 han sido los Washington Wizards (2006) y los  New York Knicks (2012) . La parte complicada para James han sido los ocho equipos élite que ha enfrentado: Spurs (2007 y 2014), Celtics (2008), Chicago Bulls (2011), Golden State Warriors (2015, 2016 y 2017) y Toronto Raptors (2018). Los equipos de Lebron han ganado solamente tres de esas ocho series. Si bien James la ha tenido fácil en las primeras rondas también ha tenido que enfrentar  a cinco de los siete mejores equipos de esta muestra. Ninguno de los jugadores que hemos mencionado a enfrentado tal calidad de equipos en finales, James ha enfrentado a los cuatro equipos un net rating mayor de 10: Celtics (2008), Warriors (2015-2017).

PlayoffSeriesCurry2

Interactuar con el gráfico

Finalmente tenemos a Curry quien sólo ha jugado en 19 series de playoffs por el momento. Han enfrentado cuatros equipos mediocres ganando cada serie fácilmente. El único «élite» han sido los Houston Rockets de la temporada pasada a quienes derrotaron en siete encuentros.

 

Nivel de competencia

En esta sección analizaremos a los principales jugadores a los que nuestros sujetos de estudio se han enfrentado cada post-temporada. Para definir la calidad de estos contrincantes se utilizaron VORP (valor sobre jugador de reemplazo por sus siglas en inglés) y WS (participación en victorias).

VORP intenta dar un valor al desempeño de un jugador usando como base un jugador mediocre (o de reemplazo); un jugador que no aporta ni quita nada al equipo en durante sus minutos en el juego.  Entre más alto el valor, mejor el jugador. VORP utiliza como base una variante de la medida plus-minus.

WS, explicada en otro post en este sitio, intenta cuantificar la responsabilidad del jugador en las victorias del equipo.

Se utilizan ambas estadísticas para señalar los jugadores de mayor peso que se han tenido que enfrentar nuestros sujetos de estudio. Esto con el objetivo de atacar la narrativa «Lebron nunca se enfrentó a Pat Ewing» o «Kobe nunca se las vio contra un jugador como Kevin Durant en su prime«. Eliminemos el peso del nombre y veamos que nos enseña la data

OpponentsAll

El gráfico anterior (interactuar) muestra todos los jugadores que formaron parte importante de algún equipo de playoffs – que competieron contra los jugadores estudiados –  que a lo largo de la temporada regular ayudaron a su equipo a llegar a la post-temporada.  Para nuestro objetivo debemos enfocarnos en la parte superior. Se puede notar como a partir del VORP con valor seis  y WS con valor 14 se empiezan a separar jugadores del «pelotón» que vemos a medio gráfico.

Analicemos rápidamente los jugadores top:

Top contricantes
Top contricantes

 

Estos son los 10 mejores jugadores de la muestra. Pueden interactuar con el gráfico anterior y analizar el caso para cada jugador y podrán encontrar varios casos donde la data no apoya la narrativa general.  Por ejemplo, Patrick Ewing de 1996 y Carmelo Anthony de 2009 están en el fondo de la tabla. Quizás debido a un mal año, un año con lesiones o simplemente no fueron jugadores tan dominantes como los recordamos, la menos en esta temporada

 

Hemos analizado la competencia – tanto grupal como individual- a la que se tuvieron que enfrentar nuestros sujetos de estudio. Es claro que la conferencia Oeste en la era de Duncan/Bryant ha sido la más complicada en este estudio. Duncan en específico, al mantenerse los Spurs tantos años como contendientes, se tuvo que enfrentar con varias generaciones de alta calidad. Bryant jugó en 10 series de playoffs menos que Duncan, no tuvo que enfrentarse a tanta variedad. Sus principales opositores fueron en la conferencia Oeste – el principal siendo el mismo Duncan y los Spurs – y no tanto en la final, con la obvia excepción de los Celtics del 2008.

No era necesario todo un estudio para saber que la conferencia Este no ha sido mayor obstáculo para Lebron James pero si ha tenido que enfrentar rivales de calidad. Equipos como los Raptors de los últimos años, los Hawks que ganaron 60 partidos o los Bulls de Rose eran equipo muy sólidos con todas los requerimientos para ser contendientes. El hecho que estos equipos hayan sido desplazados fácilmente por James no debe hablar mal de Lebron, al contrario, debería ser visto como una gran proeza por parte de Lebron. No es necesario hablar del peso histórico de sus enfrentamientos en las finales, esto está reflejado en los gráficos compartidos.

La era de Michael Jordan suministró un nivel de competencia intermedio entre los que vimos para Bryant/Duncan y James.  Su paso por la conferencia Este tuvo varias series fáciles pero las finales de conferencia y series finales fueron contra rivales de gran nivel. También es interesante que el inicio de su carrera coincidió con los famosos Celtics de finales de los 80s a los cuales no pudo derrotar en dos intentos.

En el siguiente post analizaremos la calidad de los compañeros de equipos de cada uno de nuestras super-estrellas bajo la mira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Una respuesta a “El camino (de playoffs) más difícil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.