ESPN quiere tus clicks

ESPN es una de las cadenas líderes en cuánto a información deportiva se refiere. Cuenta con empleados una serie de profesionales de alta calidad y con muchas conexiones en todas las ligas.  Periodistas como Zach Lowe, del difunto Grantland, David Aldridge, Mark Stein, Chad Ford, etc llevan a cabo un trabajo excepcional cubriendo la NBA en cada una de sus nichos de especialidad.  Pero ESPN ya no es el centro del universo en lo que se refiere a fuente de información deportiva. Otras opciones como Yahoo Sports con Woj al mando. Sports Illustrated cuenta con el genial Lee Jenkins, Chris Mannix y Chris Ballard entre otros. Aparte de esas cadenas la cantidad de blogs y sitios dedicado al baloncesto le ha quitado público a ESPN que insiste en esconder parte de su contenido a cambio de un cuota mensual para convertirse en «Insider».

No tengo idea de las ganancias o pérdidas económicas de ESPN, si sé que son propiedad de Disney por lo tanto no creo que estén en ningún tipo de crisis monetaria.  Por este motivo me sorprende tanto la nueva metodología de atraer visitas a su sitio: utilizando los llamados «click-baits».  Para aquellos que no están familiarizados con la expresión, se refiere a aquellos enlaces, post o noticias que ofrecen un titular llamativo y su contenido llama a la controversia sin dar un contenido real.

Esta semana ESPN, en media temporada NBA, inicia un ranking de los 10 mejores jugadores por posición. Empezaron con los distribuidores con nombres familiares como Magic Johnson, Oscar Robertson, John Stockton y… Stephen Curry. No me puedo imaginar como una serie de expertos pueden catalogar Steph Curry como el cuarto mejor distribuidor de la historia. ¿Dos años de una producción espectacular le asegura a Curry una mejor posición que Isiah Thomas, Jason Kidd, Tiny Archibad, Gary Payton, Chris Paul y Bob Cousy? ¿Si Stephen Curry se retira el día de mañana su carrera será considerada como una de las mejores de la historia? Steve Nash no es el mejor distribuidor de la historia pero dominó la liga, aunque sin ganar el campeonato, por casi media década. ¿Es mejor Nash que Currry?

El ranking es debatible, hasta cierto punto. Las comparaciones históricas siempre son relativas. Los premios, selecciones All-Star y campeonatos son logros que se alcanzan en un contexto de equipo. Las estadísticas deben ajustarse a la época. La memoria de aquellos que han seguido a la liga por más de 10 años tienden a romantizarse y en casos de menos impacto, a perderse.  ESPN usa el nombre Curry para atraer visitas y lo ubica en una lista donde aún no pertenece para crear debate y controversia. Insisto, me niego a creer que los expertos de ESPN de verdad apoyan este ranking.

Otro ejemplo:

ESPNTroll

El Basketball Power Index es una métrica creada por la misma cadena que toma en cuenta varios factores para crear un ranking de equipos. Según esta estadística los Spurs tienen casi 6% más posibilidades de ganar el título que los Warriors quienes tienen un record de 36 – 3 y hasta hace unos días estaban invictos en juegos que se encontraban cerrados en los últimos 5 minutos. Los Spurs son un excelente equipo, con la mejor defensa en los último 30 años, no es descaballado  pensar que puedan ganar su séptimo título este Junio pero ESPN sabe que la creciente fanática de Golden State verá esta imagen como un insulto a su equipo y usará las redes sociales para quejarse y alimentar la sed de atención  de la gran cadena deportiva.

Es obvio que artículos controversiales causan más ruido y tráfico en comparación aquellos que presentan una primicia obvia o que no da espacio al debate. Con todos los recursos y talento a manos de ESPN es necesario crear tráfico de esta manera?  Podrían usar esa enorme plataforma social y buscar experiencias con jugadores que hayan marcado a los fanáticos. Pueden entrevistar a Bill Russell, Jerry West, Bob Costas, Gregg Popovich y Michael Jordan. Pueden hacer una serie de reportajes con historiadores de diferentes ciudades e identificar los jugadores que han tenido mayor impacto en la comunidad a lo largo de estos casi 70 años de historia. Si yo puedo pensar estas posibilidades, ¿ Porqué ellos no ?

Este post no aporta nada al baloncesto, que es la intención de este blog, no es una forma de ataque de envidia a ESPN ( aunque desearía una décima parte de sus lectores) . Este post ha sido escrito con la intención que aquellas personas que lleguen a leerlo tomen en cuenta las intenciones de ESPN cuando publican un artículo «controversial», no siempre la intención es informar y dar un contenido creativo, a veces sólo quieren ver al mundo arder – mientras reciben muchos clics.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.