Faltan pocas horas para saber quién será el jugador más valioso de la temporada regular 2014-2015 de la NBA, luego de 82 juegos sabremos si la fantasía y la excelsa puntería de Sthephen Curry será suficiente para vencer el frío pero voraz juego ofensivo de la “Barba” Harden. Se avecina sin duda una de las votaciones más cerradas desde que Steve Nash le ganó el premio a Shaquille O’Neal en 2004-2005 (65%-58%).
Ambos jugadores sin lugar a dudas son dignos contendientes al premio.
Hablemos primero de Wardell Stephen Curry II, nacido hace 27 años y 37 días en Akron, Ohio años se ha convertido en un verdadero fenómeno en el equipo de Golden State en buena medida por el desempeño del equipo en general (buena defensa y buena ofensiva) debido a una excelente gestión técnica por parte de Steve Kerr. Curry además se ha consolidado como un jugador de “equipo” y hasta ahora, al menos este que escribe no le conoce su faceta más “Westbrook”. Luego de 80 partidos de temporada regular firmó cifras de 23.8 puntos por partido, 7.7 asistencias por juego y 4.3 rebotes; 48.7% de tiro de campo y 44% desde la línea de 3 pts. De los 80 juegos que jugó solo en 20 lanzó por debajo del 40% en tiros de campo, en 49 juegos lanzó por encima de 40% en triples. Contra Dallas el 4 de febrero de 2015 anotó nada menos y nada más que 10 triples; en 24 juegos dio más de 10 asistencias . En 16 ocasiones anotó por encima de 30 pts. Siendo su máximo de la temporada 51 pts. contra Dallas. Números de MVP.
El ascenso de este jugador se puede constatar en las estadísticas de productividad, para tomar algo sencillo como referencia, haciendo analogía con el concepto de productividad laboral por hora trabajada en economía, el indicador PER (player efficiency rating) de productividad por minuto cerró en campaña regular para Curry en 28. Mostrando una fuerte evolución desde su campaña de novato. De la mano de Curry los GSW lograron su mejor record como franquicia: 67 triunfos solamente 15 derrotas.
Además, junto con estas proliferas cifras Curry tiene algo que además encanta al aficionado: magia. El tipo sabe divertir al público le da espectáculo, es un artista con el balón. Curry no juega solo, esta Klay Thompson quien es una garantía ofensiva y un complemento perfecto para el juego del hijo de Dell Curry.
Ahora hablemos un poco de James Edward Harden Jr. “La Barba”. Harden llegó a Houston para la temporada 2012-13. En un traspaso que a muchos todavía no les termina de cuadrar (si no recuerden el “ya supérelo» de Kevin Durant a Bill Simmons recientemente). Llegó justamente como la piedra angular de un proyecto que pusiera de nuevo a los Rockets en lo más alto de la liga. Fortalecido con jugadores de la talla de Howard, Brewer, Ariza, T. Jones, P.Beverly….y dirigido por un ex Celtic: Kevin McHale.
En su primera temporada como estelar (Harden vivía en la banca, en OKC durante 3 temporadas solamente fue titular 7 ocasiones) duplicó su anotación en casi 2 veces producto de disputar casi 10 minutos más por juego en relación con su promedio en OKC. En 2014-15 disputó 81 (se perdió uno por suspensión) y anotó el 44% de sus tiros de campo, además de lanzar para un 37.5% en tiros de 3pts. 5.7 asistencias y 7 rebotes por partido son sus otros números. Guio a los Rockets a una campaña de 56 victorias y 26 derrotas.
La “Barba” es una máquina ofensiva y ésta voracidad ofensiva es lo que a muchos de sus detractores no les gusta al punto de no considerarlo un verdadero MVP. En 32 juegos supero la cifra de los 30 puntos, incluyendo 10 juegos con 40 o más puntos. Cuatro triples dobles a lo largo de la campaña lo convierten en el rey de Houston. Aunado a que supo mantener a flote a un equipo que a lo largo de la temporada se vio mermando por las constantes ausencias de Howard y Beverley. En cuanto a la productividad por minutos, al igual que Curry lo de Harden es digno de admirar, la temporada 2014-2015 la cerró con un PER de 26.7.
La votación será cerrada….y solo uno será el MVP.
Todas las cifras son cortesía de basketball-reference.com