Esos Spurs

Spurs

En el último post mencioné lo increíble de los Spurs ganando campeonatos 15 años aparte con la base Duncan-Popovich. Si tomamos un mirada mas profunda no sólo han ganado con década y media de separación, sino se han mantenido vigentes durante casi dos décadas. Eso es un hecho inaudito en la NBA moderna – los Celtics de Bill Russell son el estándar dorado en este tema – y acá les tengo los datos de este dominio.

Como definir que un equipo es contendiente al titulo? Talento? Salario? Los Lakers de hace un par de temporadas con Dwight Howard eran de los equipos más talentosos de la liga y nunca se les pudo considerar como contendientes al titulo. Veamos la historia  y consideremos como contendientes aquellos equipos que en la temporada regular ganaron más del 67% de sus encuentros, que significan 55 victorias, o han llegado a las finales de conferencia. Esto nos da una idea de equipos que lograron una excelente campaña y fueron de los últimos cuatro equipos en ser eliminados de competencia en los playoffs.

Desde la temporada 1997-’98 22 equipos han logrado 55 victorias o han llegado  una final de conferencia. Eliminando aquellos que sólo lo han cumplido una vez alguno de estos logros (one hit wonders) tenemos 16 franquicias que han llegado a formar un equipo con oportunidades reales de un campeonato. Este gráfico muestra tales equipos con el conteo de veces que han logrado 55 victorias y  han llegado a las finales conferencia

Contendientes 1998-2014
Contendientes 1998-2014

La lista incluye algunas sorpresas que escapan nuestra memoria y funcionan como testamento de lo que han logrado los Spurs.  Los Bulls tienen dos finales de conferencia en las que se incluye el último campeonato de Michael Jordan. Los Pacers tienen seis finales de conferencia. Tres encarnaciones de esta franquicia han llegado a este punto (primero a manos de Reggie Miller, luego el equipo de Jalen Rose/Jermaine O’neal y está última versión liderada por Paul George y Roy Hibbert). Los Kings de Chris Webber, los Suns de Steve Nash y los Pistons de Chauncy Billups llegaron y se fueron durante los últimos  17 años.  Los equipos más consistentes durante este período han sido los Spurs, Lakers, Mavs y el  Heat. Las cuatro franquicias han tenido un jugador insignia durante esta época Tim Duncan (desde 1998), Kobe Bryant (1997) y Dwyane Wade (2003) y Dirk Nowtizki (1999).  Los Spurs suman 14 temporadas con 55 victorias o más, la franquicia que le sigue son los Lakers con solamente nueve. Además los Spurs han llegado a más finales de conferencia que cualquier otra franquicia con nueve ocasiones. Los Lakers le siguen con una aparición menos.

El gráfico anterio nos mostró las franquicias más exitosas durante este período de tiempo. Veamos ahora las más consistentes, tomando la lista original de los 22 equipos que han sido considerados contendientes en algún momento en los últimos 17 años, examinemos las veces que tales franquicias han tenido temporadas regulares apuntando a lo más alto y cuántas veces han tenido horribles temporadas regulares ya sea en busca de talento en el draft o por cambio generacional. En este rango de tiempo han habido dos temporadas con menos juegos; en 1999 y en 2011-’12 por eso se ha utilizado porcentaje de victorias para ambos limites.

Records 1998-2014
Records 1998-2014

Casos drásticos como los Bulls, quienes reconstruyeron después del rompimiento de la dinastía de Jordan, Cavs, Grizzlies y  Twolves han pasado más tiempo en el sótano de las posiciones que liderando las mismas. Estos son ciclos comunes en la NBA, no hay vergüenza en ello. La famosa ventana de oportunidad de contender por un campeonato en veces no dura ni media década. Incluso equipos tan exitosos como los Lakers y los Mavs han tenido al menos una temporada naufragando en el fondo de la liga.  Solamente dos equipos han logrado mantenerse arriba de 31 victorias por toda la temporada: Los Indiana Pacers y los San Antonio Spurs. En el caso de los Pacers su peor record fue de 32 victorias en la temporada 2009-1o mientras alcanzaba cuatro veces la meta de las 55 victorias. La peor temporada de los Spurs fue de 50 victorias en esa misma  temporada. La diferencia notable son las 14 veces que los Spurs superaron las 55 victorias.

Veamos ahora como los Spurs han logrado esta consistencia. Su entrenador ha sido el mismo durante todo este tiempo por lo que se esperaría que el tipo de juego no cambie. Popovich ha amoldado su planeamiento juego a medida que la NBA ha cambiado las reglas ofensivas y defensivas. Otro aspecto al cual Popovich se ha tenido que ajustar es el hecho que Tim Duncan se hace cada año más viejo, las cosas que hacía a los 21 ya no puede hacerlas a los 38 o al menos no por 40 minutos por partido. Veamos el gráfico

Evolución de Spurs
Evolución de Spurs

Los puntos naranja se refieren al rating defensivo, es la cantidad de puntos anotados cada 100 posesiones. El mejor rating defensivo que se puede encontrar en BasketballReference.com es de los Washington Bullets de Wes Unseld de 1975 con 91.3.

Los puntos azules es el rating ofensivo, y como pueden asumir significa los puntos anotados cada 100 posesiones. El mejor rating ofensivo desde la temporada 1974-75 pertenece a los Showtime Lakers de 1987 con 115.6.

La línea gris es el ritmo de juego. Científicamente significa la cantidad de posesiones durante 48 minutos. El ritmo de juego ha variado un poco en esta línea de tiempo. En 1997-’98 el ritmo de la liga fue de 90.3 mientras que esta última temporada fue de 93.9. Son sólo cuatro posesiones más por equipo pero la diferencia de punto en importante considerando la explosión en el uso del triple.

Ahora que sabemos que estamos viendo, leamos el gráfico. Por los primeros 11 años de la carrera de Tim Duncan el fue la principal arma ofensiva de Popovich. Notamos como el ritmo de juego de los Spurs estuvo cerca de los últimos 10 lugares en la liga hasta el 2009. La ofensiva constaba en buscar a Duncan en el poste bajo y que este tomara su tiempo en generar ofensiva desde este punto. Triples desde la esquina (Bowen, Bonner, Jefferson),  grandes tirando desde los hombros (McDyess, Horry), cortes/penetraciones con el balón (Claxton, Johnson, Parker, Ginobili, Jackson) y grandes centros buscando la segunda oportunidad (Robinson, Nesterovic, Rose,) completaban el esquema ofensivo. Durante este tiempo la ofensiva se mantenía en la primera mitad de la liga pero la defensiva, anclada por Duncan, era la carta de presentación de los texanos. A partir del 2008 la defensiva empezó a decaer. Esto marca el momento donde los Spurs no pueden ser considerados contendientes. Este período abarca desde el 2008 al 2011.

Durante estos tres años  la defensa no puede contener los ataques de la misma manera, lo cual provoca que Popovich «acelere» la ofensiva para recuperar esos puntos perdidos, pero la eficiencia ofensiva no tuvo el mismo crecimiento. Mientras que el ritmo de juego pasó del 28avo lugar al 14avo , la eficiencia al ataque no creció hasta el último año. Popovich no sólo aceleró el ritmo de juego dejando que Parker corriera tanto como quisiera. Se apartó poco a poco a Duncan del poste bajo y se implementa una ofensiva con mucho movimiento sin el balón y buscando el hombre abierto. Los nombres en la espalda de la camiseta nunca han importado mucho en San Antonio pero ahora es casi una regla buscar el agujero de la defensa, sin importar quien lo aprovecha Se empieza a llenar la planilla con tiradores y jugadores con alto IQ de baloncesto (recordemos los malos momentos que tuvo Drew Gooden en San Antonio). El juego lentamente se convierte en la ofensiva que vemos hoy por hoy. Una poesía de movimiento perpetuo, pases extras,  pantallas secundarias y triples abiertos. El ritmo de juego aumentó, en los últimos tres años la eficiencia ofensiva se ha mantenido cerca de las mejores cinco de la liga y la defensa ha vuelto a los posiciones de orgullo.

No se necesitó tirar a la basura una temporada o pasar tres años coleccionando talento colegial para reconstruir su equipo. Durante 17 años los Spurs se han mantenido como la franquicia más estable y ganadora de la NBA. Han ganado el título en cinco ocasiones, la misma cantidad que los Lakers, pero sin las «etapas oscuras» en las cuales se han visto los Lakers al menos 2 veces en este período – y que actualmente viven.   Los Spurs no son la cara de la liga, nunca lo serán, pero deberían ser el ejemplo a seguir de la NBA.


2 respuestas a “Esos Spurs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.